Hay una pregunta que ronda en la mente de muchos españoles ultimamente: ¿para qué quieres un coche?. En las redes sociales, en la calle y en la televisión se abrió un debate para conocer la opinión de los usuarios y el uso que le dan a sus coches. Días más tarde, ŠKODA revelaba su presencia tras este estudio, presentando su campaña “¿Para qué quieres un coche si no es para vivirlo?“.

Sigma Dos fue el responsable de llevar a cabo el estudio “¿Para qué quieres un coche?“, donde se recogieron datos muy interesantes sobre el uso y opinión de los españoles respecto al mismo. Con esta base ŠKODA abre un debate público, a través de las redes sociales y encuestas callejeras, replanteando si realmente necesitamos el coche o no, donde participaron miles de personas durante 15 días.
¿Para qué quieres un coche si no es para vivirlo? ŠKODA concluye que ese mensaje resume la motivación real por la que los españoles, y en especial los canarios, seguimos deseando tener un coche en el 2016. El coche sigue siendo un sinónimo de libertad y de independencia, ese objeto donde todos vivimos algunos de los mejores momentos de nuestra vida. Desde el día que tienes un flechazo viendo un coche y decidiendo que quieras que sea tuyo, hasta el día que lo estrenas, el primer arañazo o cuando cantas de camino al trabajo con tus hijos. ŠKODA abandera este mensaje, con el que ha decidido rendir un homenaje a esos momentos inolvidables que forman parte de nuestra vida.
La marca da un enfoque de comunicación muy distinto al que se ve habitualmente en el mundo de la automoción, al plantear con honestidad una pregunta que está en la calle y conocer de primera mano los argumentos y opiniones de los españoles sobre la necesidad de tener un coche.
Con esta campaña de publicidad ŠKODA ha conseguido que la vida cotidiana, las experiencias y las pequeña historias sean las protagonistas principales. Una campaña que expresa fielmente el mensaje de marca: los coches son para vivirlos.