Nuevo Volkswagen Tiguan

 

Tras más de 2,64 millones de unidades vendidas de la primera generación en todo el mundo, Volkswagen Canarias lanza el nuevo Tiguan en las Islas. En este caso «nuevo» significa «completamente nuevo». Revolución en lugar de evolución. El Tiguan de la segunda generación es el primer SUV del Grupo Volkswagen que se basa en una nueva y vanguardista plataforma constructiva denominada Plataforma Modular Transversal (MQB). El nuevo Tiguan ya se encuentra disponible en la Red de Concesionarios de Volkswagen Canarias.

_MG_1691

Diseño exterior – Obra maestra

 

Con el Tiguan de la segunda generación, los diseñadores de Volkswagen crearon un SUV que transfiere de forma ofensiva y progresiva una nueva calidad de diseño en este segmento. La precisión y la lógica de las líneas, así como la clara e inconfundible superioridad que demuestra desde cualquier perspectiva hacen que el Tiguan refleje un perfil óptico que lo diferencia claramente de los modelos de la competencia. Un original.

 

Las nuevas dimensiones y proporciones distinguen al Tiguan también de los modelos anteriores. Ahora es más grande. Con un total de 4.486 mm de longitud, el nuevo modelo es ahora 60 mm más largo. Las batallas aumentan en 77 mm a 2.681 mm. La anchura del nuevo modelo aumenta más que nunca en 30 mm a 1.839 mm, mientras que se reduce la altura en 33 mm a 1.632 mm (modelo básico con tracción delantera). Gracias a las numerosas mejoras aerodinámicas pudo reducirse también el coeficiente aerodinámico de resistencia del nuevo Tiguan. Un ejemplo de la innovadora aerodinámica son los retrovisores exteriores de nuevo diseño: la forma de los retrovisores se ha perfeccionado a través de ensayos en el túnel aerodinámico y estimulaciones de flujo de tal modo que ha podido reducirse su porcentaje en la resistencia al aire total en un 40%. A través de esta y otras medidas se ha conseguido mejorar el coeficiente de resistencia aerodinámica en 0,48 a 0,31.

 

El frontal del nuevo Tiguan tiene un aspecto claramente más ancho debido al aumento efectivo del mismo y a que la unidad compuesta por la parrilla y los faros se ha orientado de forma horizontal. El Tiguan es el primer SUV de Volkswagen que se equipa opcionalmente con faros de proyección LED. En este caso, el frontal tiene un aspecto especialmente llamativo. Por encima de los faros discurre un perfil cromado transversalmente a lo largo del frontal del modelo (en función del equipamiento).

 

El capó, con precisas y concisas líneas, se sitúa por encima de la parrilla y de los faros en forma de «V» en una posición claramente más alta que la del modelo anterior en dirección al parabrisas. Partiendo de la parrilla, la línea exterior de las líneas que forman la «V» limita el área saliente del capó abovedado hacia arriba. En la parrilla se funde la prolongación de esta línea con el área de las carcasas de los faros. Cada línea persigue una lógica. En esta área la «V» del capó se refleja en forma de «A». De este modo, las líneas verticales discurren hacia afuera acentuando nuevamente el ancho y la fuerza del Tiguan.

 

La silueta es extremadamente llamativa. En comparación con el modelo anterior, la cintura del nuevo modelo es más alta y acentúa el diseño SUV del Tiguan. La línea de carácter –uno de los rasgos distintivos de diseño más llamativos del nuevo Tiguan– también se ubica en una posición más alta. En la realización de esta línea se refleja la enorme creatividad de los diseñadores y el gran know how de los especialistas de producción de Volkswagen: ya que, esta línea de carácter se prolonga a lo largo de la silueta del Tiguan –una línea horizontal en la que se integran perfectamente los tiradores de las puertas (una obra maestra de la técnica de producción y diseño). La línea de carácter se realiza, por primera vez, de forma doble. Por debajo de la línea superior se sitúa un área horizontal, a modo de «disyunción», y después la segunda línea. Los diseñadores denominan este elemento estilístico «Diálogo entre líneas». Tanto detrás, como delante, la línea inferior acentúa las aletas de las ruedas, esculturalmente expuestas y, con ello, muy vigorosas, así como el área de los hombros.

_MG_1904

Diálogo entre líneas como idea central.

 

El área de las ventanas laterales es ahora más plana, en comparación con la del modelo anterior, y se sitúa de forma elegante por encima de la línea de carácter. Este área se extiende hasta el dinámico pilar D orientado transversalmente (gracias a los pilares del techo, completamente rediseñados, mejora aún más la visión del entorno). Una vez más la palabra clave «Diálogo entre líneas»: Las finas líneas dobles –como las que bordean las ventanas o se ubican por debajo de la línea del techo– le confieren también a estas áreas una elegancia exclusiva. Al mismo tiempo, las líneas refractan la luz confiriéndole al automóvil un aspecto más plano y deportivo. Al estilo de los deportivos: los retrovisores exteriores laterales, situados por debajo del repecho de las ventanas, ofrecen una forma aerodinámica perfeccionada en el túnel de viento que les permite minimizar los ruidos del viento en los laterales. El área circundante inferior de los laterales y los robustos revestimientos de plástico de los pasos de rueda son de color negro. Un detalle exclusivo es el perfil cromado que divide el área pintada en el color de la carrocería y el área pintada en antracita de los laterales. Esta aplicación cromada continúa en la zaga.

 

La línea de carácter lateral discurre por encima de los grupos ópticos traseros convirtiéndose en un llamativo elemento de la zaga. Esta línea delimita hacia arriba los grupos ópticos traseros LED de serie de forma clara y extraordinariamente precisa. Las luces tridimensionales se caracterizan por un conciso «corte» horizontal. Este «corte» continúa como línea entre los grupos ópticos traseros formando un deflector de aire importante para la aerodinámica. Por debajo de los grupos ópticos traseros bipartidos sobresale notablemente el portón trasero hacia el exterior; en comparación con el modelo anterior aumenta el ancho máximo de la boca del maletero. Otro de los llamativos detalles estilísticos es el área entre el «corte» horizontal y el borde de carga que forma una superficie horizontal rectangular que acentúa el ancho del Tiguan y le confiere a la zaga un aspecto inconfundible. Por debajo de la aplicación se encuentra un área de color antracita con un difusor integrado en «Granite Grey Metallic». Observando el Tiguan por detrás se manifiesta claramente que el techo está ligeramente retraído desarrollando unos vigorosos hombros como en un Coupé.

_MG_1474

Diseño interior – Espacio vital

 

El interior de nuevo diseño del Tiguan refleja un carácter muy deportivo y, al mismo tiempo, típico de los SUV. En este contexto se integra a la perfección el diseño del cuadro de instrumentos orientado hacia el conductor. Los elementos centrales son el cuadro de instrumentos (que se presenta como una pantalla digital «Active Info Display», de serie en la versión Connect) y el sistema de infoentretenimiento ubicado en una posición más alta e inclinada hacia el conductor. Debajo del sistema de infoentretenimiento se sitúa la consola central deportiva, también inclinada hacia el conductor, que integra el control del climatizador. El salpicadero y la consola central forman una unidad estilística. La consola central se caracteriza por las palancas de mando, situadas en una posición superior, con un teclado situado alrededor de las mismas. Como en el exterior, los diseñadores apostaron por el principio «La forma sigue a la función»: el teclado se prolonga diagonalmente en el lado del conductor donde también se ubica, fácilmente accesible, el interruptor multifunción intuitivo redondo del nuevo sistema 4MOTION Active Control. La interacción del cuadro de instrumentos, la consola central y los apoyabrazos de las puertas le proporciona al conductor una atmósfera del interior exclusiva.

 

Perfección en el detalle: los estrechos y precisos biseles con aspecto de aluminio de las salidas de aire y de los altavoces de las puertas. Uno de los robustos detalles típicos SUV son los tiradores de las puertas. Los diseñadores acentúan adicionalmente la sensación SUV en el interior a través de la calidad de las superficies y la distribución del volumen. El interior ofrece estructuras de manejo con un alto nivel ergonómico y autoexplicativo. Un punto destacado es el mayor espacio para la cabeza en las plazas traseras a pesar de la baja altitud de la carrocería.

 

Más espacio en la parte trasera. Gracias al excelente aprovechamiento del espacio han mejorado significantemente las proporciones de espacio del nuevo Tiguan (26 mm más de longitud en el interior). Los tres pasajeros de las plazas traseras disponen ahora un espacio mayor para las rodillas de 29 mm. También aumenta el volumen del maletero en 145 litros a 615 litros (con cinco personas a bordo). La banqueta trasera no sólo es abatible de forma asimétrica, sino que puede desplazarse longitudinalmente en 18 cm. Con la banqueta trasera plegada se obtiene un volumen de carga de 1.655 litros. Además, puede ajustarse la inclinación de los respaldos. Detalle práctico: el respaldo del asiento del acompañante puede abatirse completamente hacia adelante para transportar objetos especialmente largos. Por último, el Tiguan puede cargarse de forma más fácil gracias a que la altura del borde de carga se ha reducido nuevamente.

 

Sistemas de asistencia, confort e infoentretenimiento – Redes Perfección electrónica.

 

Con un sin fin de innovaciones, el nuevo Tiguan se convierte en uno de los A-SUV más vanguardistas del mundo. Estas innovaciones perfeccionan la seguridad, el confort, el infoentretenimiento y la dinámica. Por un lado, son tecnologías como la gran pantalla Active Info Display de 12,3 pulgadas (instrumentos principales interactivos y enteramente digitales con cinco perfiles de información), que viene de serie en la versión Connect, y la pantalla Head-up-Display, que se equipa, por primera vez, en un Volkswagen SUV, las que posibilitan que el manejo y los canales de información alcancen al conductor por nuevos caminos. Por otro lado, son detalles como la armada de asistentes de conducción, los numerosos e innovadores sistemas de confort y la matriz de los sistemas de infoentretenimiento, que cada vez ofrecen mayor conectividad, los que hacen que la seguridad, el confort y la conectividad alcancen un nuevo nivel superior. Para los propietarios del Tiguan será habitual poder utilizar diferentes servicios online a bordo e integrar los modernos Smartphones Android y Apple en el manejo de los sistemas de infoentretenimiento.

 

Los nuevos asistentes de conducción mejoran la seguridad.

 

Nuevos asistentes de serie para la versión básica («Trendline»): el sistema de observación del entorno «Front Assist» con asistente de frenada de emergencia en ciudad, sistema de detección de peatones y el capó activo. Novedades de serie: el asistente de mantenimiento del carril «Lane Assist» y un paquete de siete airbags que incluye un airbag de rodilla (conductor). Uno de los detalles de equipamiento de todos los Volkswagen construidos en base a la plataforma MQB es el sistema de frenado anticolisiones múltiples que ayuda a evitar peligrosas colisiones en cadena. A partir del equipamiento superior «Connect» se ofrece de serie el sistema de detección de fatiga.

 

Otros de los sistemas opcionales del Tiguan que mejoran la seguridad activa o pasiva son el «Side Assist» (sistema de asistencia para cambio de carril), el sistema de protección de ocupantes proactiva (reconoce una situación potencial de peligro tensando y fijando de forma preventiva al conductor y al acompañante; las ventanas y el techo corredizo se cierran dejando sólo una ranura abierta), el sistema «Emergency Assist» (reconoce que el conductor no reacciona y frena el vehículo hasta detenerlo) y el sistema «Area View», especialmente útil en los recorridos por terrenos no asfaltados (vista panorámica de 360° a través de cuatro cámaras).

 

Volkswagen ofrecerá la segunda generación del Tiguan con un nuevo climatizador automático de 3 zonas, de serie desde la versión Trendline. A través de un elemento de control podrá regularse la temperatura y la ventilación individualmente, también en la parte trasera. Además, gracias a un sensor de calidad del aire equipado con un filtro antialergénico con elemento de carbón activo, el nuevo Climatronic mantiene la calidad del aire constante a un alto nivel evitando que penetren sustancias nocivas como conidios y alérgenos –esta es una tecnología única en el mundo que, hasta ahora, sólo utiliza Volkswagen. Los asientos, completamente rediseñados, aumentan el confort; opcionalmente pueden equiparse con la función «Memory» en el lado del conductor y del acompañante. El confort se perfecciona también a través de los nuevos asientos ergoActive para el conductor y el acompañante (entre otros detalles con ajuste lumbar de 4 vías y función de masaje). Los cortos y largos viajes de la vida son mucho más agradables gracias a uno de los techos panorámicos elevables más grandes de su segmento (870 mm x 1.364 mm) con iluminación ambiente integrada. Detalles como el Easy Open / Easy Close (apertura y cierre automático del portón trasero a través del movimiento de un pie detrás del Tiguan), una calefacción para el volante y la dirección asistida progresiva electromecánica (entre otros, reducción del número de giros del volante y conducción más precisa en el área media de la dirección) mejoran aún más el confort.

 

La versión «Trendline» del Tiguan equipa de serie el sistema de radio «Composition Colour» (pantalla táctil a color de 5,0 pulgadas). Las versiones «Edition» y «Connect» del Tiguan equipan de serie el sistema de radio «Composition Media» (pantalla táctil a color de 6,5 pulgadas). Otros sistemas opcionales: los sistemas de radionavegación «Discover Media» y «Discover Pro» disponen de una pantalla táctil de 8 pulgadas respectivamente. Todos los sistemas forman parte del sistema modular de infoentretenimiento de la segunda generación (MIB II).

 

Conectividad.

 

El sistema modular MIB II establece la condición previa para que el Tiguan pueda conectarse con los Smartphone actuales Android y Apple a través de la plataforma «App-Connect», que vendrá de serie en todas las versiones del nuevo Tiguan. «App-Connect» integra, junto con MirrorLink™, por primera vez también «CarPlay™» (Apple) y «Android Auto™» (Google) en los sistemas de infoentretenimiento. A través de la nueva app «Media Control», Volkswagen es uno de los primeros fabricantes automovilísticos que ofrece la posibilidad de conectar tablets con el sistema de infoentretenimiento. Nuevamente a bordo el servicio online de Volkswagen «Guide & Inform» que ofrece servicios como avisador de congestiones de tráfico actuales, información sobre plazas de aparcamiento libres en los parking cercanos (número de plazas libres y dirección) e indicaciones de las gasolineras más económicas (precio del crudo y dirección). Volkswagen ofrece, por primera vez, el servicio online «Security & Service» mediante el cual el vehículo puede solicitar ayuda en diferentes situaciones mediante el Callcenter Hilfe (centro de llamadas de emergencia). Este servicio integra funciones como la llamada de emergencia online en caso de avería, el aviso automático de accidente, el calendario de servicios (concertación de intervalos de mantenimiento del Tiguan con el taller) y el requerimiento del informe del estado del vehículo. Dependiendo del paquete que se haya adquirido, mediante el Smartphone puede solicitarse el estado del vehículo y su posición de estacionamiento, así como activar la calefacción auxiliar. Los servicios «Guide & Inform» y «Security & Service» estarán disponibles en Canarias a partir de diciembre de 2016.

 

Dispositivo de acoplamiento con interfaces inductivas. El Smartphone sólo tiene que depositarse en el innovador dispositivo de acoplamiento (preinstalación para el teléfono móvil Comfort). La ventaja es que a través de interfaces inductivas –sin conexión por cables– se carga la batería del teléfono y se conecta con la antena exterior (según el estándar de electricidad por inducción «QI»).

 

Motores – TSI y TDI

 

Tres motores gasolina y tres diésel. Los equipamientos más diversos podrán combinarse con un total de seis motores Euro 6. Turbocompresor, inyección directa, sistema «Start/Stop» y sistema de recuperación de la energía de frenado son detalles estándar para los Volkswagen de este segmento. Los cuatro motores de gasolina (TSI) ofrecen potencias de 125 CV, 150 CV y 180 CV. Los cuatro motores diésel ofrecen potencias de 115 CV, 150 CV y 190 Los motores básicos del nuevo Tiguan disponen de tracción delantera. Todos los demás modelos equipan de serie u opcionalmente el sistema de tracción total 4MOTION. Todos los Tiguan más potentes disponen del sistema de tracción total de serie. En comparación con los motores Euro 5 del modelo anterior, los cuatro cilindros del nuevo Tiguan son hasta un 24% más eficientes, mientras que si se comparan con los motores Euro 6 del modelo anterior alcanzan un 10% adicional.

 

La amplia gama de motores que ofrece Volkswagen confirma que el Tiguan de la segunda generación arranca con una nueva superioridad. Volkswagen adaptó este año el modelo anterior a los nuevos motores Euro 6. Sin embargo, el nuevo modelo da un notable salto hacia adelante con sus motores de gasolina y diésel: mientras que la potencia máxima del TSI anterior se alcanzaba con 150 CV, Volkswagen amplía ahora el margen ofreciendo dos motores de 2,0 litros con potencias de 180 CV. El avance es también enorme en cuanto a los motores diésel se refiere: hasta ahora, el TDI más potente ofrecía 184 CV. La potencia del nuevo motor es de 190 CV.

 

Sistema de tracción total – 4MOTION

 

Tracción total con sistema. Muchos de los conductores del Tiguan valoran la posibilidad de conducir fuera de las carreteras asfaltadas tanto en el ámbito privado, como en el profesional. Además, el sistema de tracción total ofrece mayor seguridad, sobre todo, durante la conducción bajo condiciones meteorológicas adversas.

 

Volkswagen ofrece el nuevo Tiguan equipado de serie u opcionalmente (en función del motor) con el eficientísimo sistema de tracción total 4MOTION. La distancia al suelo de todos los Tiguan 4MOTION es 11 mm mayor (200 en lugar de 189 mm). Además, el Tiguan puede adquirirse con un frontal especial Off-road. En este caso, el ángulo de ataque es de 25,6 en lugar de 18,3 grados. Generalmente, los ángulos de ataque trasero y de rampa son de 24,7 grados. El 4MOTION Active Control se ha desarrollado exclusivamente para el nuevo SUV –un interruptor Off-road con cuatro modos de conducción diferentes. Independientemente del tipo de frontal On-road u Off-road, el nuevo Tiguan ha sido diseñado para remolcar una enorme carga de hasta 2.500 kilos.

 

El sistema de tracción total 4MOTION opera con un embrague Haldex de la quinta generación. La distribución de la fuerza de propulsión a las cuatro ruedas se activa antes de que se produzca un patinamiento. En el caso normal sólo se impulsa el eje delantero, lo que ahorra combustible. Sin embargo, tan pronto como exista el peligro de una pérdida de tracción se conecta el eje trasero en décimas de segundo sin escalonamientos. Paralelamente al embrague Haldex, que actúa como diferencial longitudinal, los diferenciales electrónicos «EDS», integrados en el Sistema de Control de Estabilidad Electrónico «ESC», actúan como diferencial transversal en todas las ruedas.

 

4MOTION Active Control

 

El interruptor intuitivo giratorio y pulsable del nuevo 4MOTION Active Control se encuentra situado en la consola central. A través de este interruptor el conductor puede activar cuatro modos de conducción y diferentes menús pop-up. Si el conductor gira el interruptor redondo hacia la izquierda, accederá a los dos perfiles de carretera «On-road» y «Snow». Si se gira el interruptor hacia la derecha, el conductor accede a los dos perfiles Off-road: «Off-road» (ajuste automático de los parámetros Off-road) o «Off-road Individual» (Ajustes variables). A través del sistema 4MOTION Active Control es posible adaptar los asistentes de conducción a la situación de propulsión con sólo una maniobra, lo que aumenta la seguridad. Lo mismo es válido para el modo «Snow» a través del cual se optimiza la seguridad bajo condiciones atmosféricas invernales, por ejemplo, en una zona de esquí.

 

 

Líneas y paquete R-Line

 

El nuevo Tiguan se ofrece en las gamas de equipamiento «Trendline», «Edition» y «Connect». Todas las versiones con 4Motion pueden adquirirse alternativamente con un frontal Off-road con un ángulo de ataque de 25,6 en lugar de 18,3 grados. Las versiones Tiguan Edition y Tiguan Connect con frontal «normal» ofrecen un aspecto muy deportivo. Los nuevos paquetes «R-Line» le confieren al SUV más dinamismo.

 

Los paquetes «R-Line» apuestan por una pura dinámica. El exterior incluye detalles como las llantas de aleación ligera del tipo «Sebring» de 19 pulgadas y las llantas de aleación ligera opcionales de 20 pulgadas «Suzuka», cuya denominación también hace referencia a un conocido circuito de carreras (tamaño máximo en el modelo anterior: 19 pulgadas). Exceptuando los pasos de rueda, todas las áreas de la carrocería, que normalmente son de color antracita, se pintan en el color de la carrocería en combinación con el paquete exterior R-Line. Esto también es válido para los exclusivos revestimientos de las puertas con aspecto de estriberas ensanchadas. Detalles como el parachoques de diseño R-Line con aplicaciones aerodinámicas de color negro brillante, un alerón de techo bicolor y el difusor del mismo color, situado en la zaga, perfeccionan el diseño exterior.

Precio

 

El Nuevo Volkswagen Tiguan ya se encuentra disponible en la Red de Concesionarios Oficial de Volkswagen Canarias desde 18.900€.

 

 

Patrocinadores Foto Sport Canarias

Regional
manuel

Se aplaza Barlovento

La 43 Subida a Barlovento se celebrará el 25 de septiembre Debido a la actual situación derivada del Covid19 en la isla de La Palma,